Especialidades de nuestro centro de fisioterapia y rehabilitación
- Traumatología
- Reumatología
- Tendinopatias
- Neurología
- Disfunción ATM: Craneo-mandibular
- Prótesis de rodilla y cadera
- CORONAVIRUS
- Cervicalgias
- Lumbalgias
- Dorsalgias
- Post-operatorios de: Cadera, Rodilla, Hombro...
- Protesis
- Tortículis
- Tendinopatias: Hombro, Cadera, Rodilla
- Fracturas
- Fascitis Plantares
- Contracturas Musculares
- Distensiones Ligamentosas: Esguinces
- Mareos y Vertigos
- Artrosis
- Artritis
- Gota
Las lesión de uno o varios tendónes es una de las dolencias más incapacitantes y más complejas que puede afectar a la persona.
El dolor de predominio agudo y la progresiva perdida de movilidad terminan por hacer que la persona acuda a un centro de fisioterapia con el objetivo de mejorar su estado.
En nuestro centro de rehabilitación somos Especialistas en el sistema de recuperación EPTE® o Electrolisis Percutánea.
Técnica que ha revolucionado el tratamiento de las Tendinopatias.
Recupera SIN DOLOR EXTREMO tendinopatías en el rotuliano, epicóndilo, supraespinoso, Aquiles, pubis y fascia plantar, entre otros
Contamos con el Primer dispositivo de elétrolisis percutánea con CE. SANITARIO.
Tratamos las lesiones tendinosas:
- Supraespinoso
- Infraespinoso
- Espicondinitis
- Epitrocleitis
- Rotuliano
- Aquiles
- Pubis
- Isquio
- Fascitis plantar
- Etc.
- Ictus
- Derrames Cerebrales
- Parkinson
- Esclerosis Múltiple
DEFINICIÓN: El término Disfunción Craneomandibular (DCM) también se conoce como Transtorno Temporomandibular (TTM o ATM) y hace referencia a problemas o dolencias en las articulaciones que conectan la mandíbula inferior al cráneo.
CAUSAS
- Alteraciones en la oclusión dental
- Traumatismos cráneo-faciales
- Alteraciones psicológicas (ansiedad, estrés, depresión)
- Enfermedades reumatoides
- ...
SÍNTOMAS
- Cambios morfológicos en los dientes, dificultad o molestia al morder o masticar, menor la capacidad para abrir la boca, chasquido al masticar o abrir la boca, sensación de fricción al mastica, dolor mandibular por la mañana debido al bruximo (apretar o rechinar los dientes por la noche)
- ...
TRATAMIENTO:
- No hacer esfuerzos con la mandíbula y dejar reposar los músculos: dieta blanda, no masticar alimentos duros (chicle, frutos secos), relajar la boca y cara, controlar los bostezos y no realizar grandes aperturas.
- Adoptar una postura adecuada: al sentarse, caminar erguido, tener una buena almohada, evitar dormir boca abajo, hacer gimnasia, no morder objetos como bolis.
- Intentar evitar el estrés: no consumir bebidas estimulantes (café, té, chocolate), dormir 6-8 horas diarias, evitar situaciones estresantes.
- Remedios caseros: aplicación de calor, baño de agua caliente, alternar frío-calor
- Férula dental de descarga, que debe colocarse durante la noche.
FISIOTERAPIA:
- Masajes sobre la musculatura facial y cervical que relajan la musculatura.
- Diatermias profundas de última generación: son sistemas que regeneran los tejidos recueprando de esta forma el conjunto de la articulación.
- Electroterapia (electroestimulación, láser, ultrasonidos) relajan los tejidos blandos de la articulación, favoreciendo una correcta dinámica mandibular.
Rehabilitación post-quirurgica en prótesis de rodilla y/o cadera
Una vez realizarda la operación y con el alta domiciliaria, la persona es dada de alta y es enviada a su casa de manera rápida y directa.
Sucede con bastante normalidad que esa persona una está en su casa no está totalmente recuperada y puede padecer dolor y/o impotencia funcional, lo cual le impide tener una vida con cierta normalidad.
Es justo en esos momentos, cuando desde nuestro centro de fisioterapia ponemos a su alcance un tratamiento imnovador, totalmente personalizado y ajustado a cada paciente.
Dicho tratamiento persigue recuperar la máxima calidad de vida posible a la persona, reduciendo el dolor y mejorando su mobilidad ( favoreciendo la autonomía perdida).
Nuestro objetivo en todo momento es alcanzar la maxima recuperación posible en el mínimo plazo de tiempo.
Autonomia y calidad de vida es posible.